Aprender a protegerse es mucho más que saber lanzar un golpe o torcer un brazo y por eso, creemos que si una persona es buena en
prevención no llegará a la defensa física y si así ocurre, la realidad es muy diferente a lo que nos muestran las películas policiales o de artes marciales, ya que no sabrás de dónde o cuándo te
va a venir un golpe, si los atacantes están armados o tienen cómplices acechando, si vas a resbalar y caer al suelo, qué ocurre en tu cuerpo frente a una situación real,
etc.
Todo esto, un Instructor responsable debería enseñartelo y
no solo limitarse a mostrarte llaves o golpes.
Nuestros entrenamientos están basados en capacitarte para usar el instinto, la intuición, el sentido común y manejar el miedo ante
situaciones violentas.
Situaciones y escenarios son el ámbito fundamental donde se desarrollan nuestros entrenamientos. Estos escenarios pueden ser desde la
calle hasta espacios reducidos, junto con todo tipo de variables de situaciones donde podemos encontrarnos y que no son tomadas en cuenta por la mayoría de los sistemas de defensa personal:
lluvia, baja luminosidad, ropa incómoda, entorno hostil, acompañado por niños, etc.
Algunos temas que desarrollamos en los Seminarios y Talleres:
-
Detección de situaciones de riesgo
-
Defensa física usando el cuerpo y el entorno
-
Defensa contra ataques armados